Evaluación de Contribución en Vinculación con el Medio: un enfoque viable y pertinente

La creciente complejidad de los proyectos de vinculación exige marcos evaluativos que reconozcan la interacción multidimensional entre actores y entornos heterogéneos. Al medir impacto se busca cuantificar los cambios finales observables en personas, grupos o medioambiente, para lo que es estrictamente necesario dar cuenta de la atribución de la intervención. En este breve post argumentamos que lo apropiado en vinculación es medir contribución porque es una vía pragmática y rigurosa que integra múltiples fuentes de evidencia y Teorías del Cambio.

Impacto, atribución, contribución: una triada a veces confusa

  • Impacto, con impacto nos referimos a los cambios tanto inmediatos como a largo plazo atribuibles a una intervención, tanto en términos de alcance cuantitativo como de profundidad cualitativa.
  • Atribución, con atribución nos referimos a aislar el efecto de la intervención, para atribuírselo a ella, lo que resulta costoso y, en la mayoría de los casos, inviable en proyectos de VcM por la imposibilidad de controlar variables externas.
  • Contribución, con contribución nos referimos al reconocimiento y ponderación del papel de la intervención dentro de un sistema complejo, validando una Teoría de Cambio y triangulando evidencias para demostrar de manera plausible el aporte institucional al cambio observado.

Mide Impacto: el valor de lo que importa

El sistema Mide Impacto, desarrollado por Vinculamos SpA, se basa en un enfoque de Contribución y se implementa mediante un software como servicio (SaaS) a través de una metodología de cuatro pasos:

  • Construcción de la teoría del cambio
  • Triangulación de evidencias
  • Construcción de una Narrativa de Cambio
  • Contextualización y ajuste

El enfoque de contribución supera las limitaciones económicas y metodológicas de la atribución estricta, al tiempo que ofrece una narrativa coherente del aporte institucional. Su carácter flexible facilita la rendición de cuentas y potencia la toma de decisiones basada en evidencia, elementos esenciales para la gestión de proyectos de VcM en entornos dinámicos y colaborativos.

La contribución se presenta como un enfoque evaluativo idóneo para la Vinculación con el Medio, al equilibrar rigor y factibilidad. La metodología de Mide Impacto, es teóricamente sólida y permite demostrar de manera creíble el aporte de las acciones institucionales al desarrollo económico, socioambiental y misional, ahorrando hasta un 60% de tiempo en análisis y reportabilidad. 

Archivo
La multidireccionalidad en Vinculación con el Medio